Analista de Gestión de Personas [Chile]


 

$ads={1}

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Instituto Nacional de Geriatría

Convocatoria

Analista de Gestión de Personas

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Providencia

Tipo de Vacante

Contrata
¿Qué documentos necesito para postular?

- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria


  • Renta Bruta


    708.576

Condiciones

El cargo se encontrará a Contrata, una vacante, estamento Administrativo, con jornada laboral de 44 horas.

Objetivo del cargo

Entregar apoyo integral, en materias de Gestión de Personas, a todos los funcionarios y funcionarias de los diferentes servicios y unidades del Instituto Nacional de Geriatría, tramitando y dando respuesta a los requerimientos de los diferentes procesos del ciclo de vida laboral, beneficios y contratos del personal en las diferentes modalidades contractuales con ajuste a la legislación vigente, en un ambiente de colaboración, buen trato, amabilidad, compromiso y orientación al usuario, de manera oportuna y con altos estándares de calidad.
  • Funciones del Cargo

    • Atención Directa a funcionarios de acuerdo con sus requerimientos
    • Orientar a los funcionarios en materias en relación con RRHH.
    • Elevar solicitudes de los funcionarios a su jefatura.
    • Derivar solicitudes de los funcionarios, en caso de que éstas no competan a las competencias de análisis.
    • Confeccionar Resoluciones de Contratos, Suplencias y Prórrogas de Contratos.
    • Controlar la asistencia de los funcionarios.
    • Reconocer asignaciones.
    • Redactar informes de ausentismo.
    • Recepcionar y archivar informes de desempeño.
    • Ingresar registros en la hoja de vida del funcionario/a.
    • Administrar los recursos asignados para el cumplimiento de sus funciones.
    • Orientar el desempeño de sus funciones al cumplimiento de indicadores asociados a su ámbito de acción.
    • Cumplir con los estándares de probidad administrativa en todas sus funciones.
    • Verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos definidos dentro de la institución.
    • Participar en todas las instancias asociadas a su cargo y función designadas por su jefatura.
    • Cumplir otras funciones y tareas que le encomiende su jefatura.
    • Contribuir a la construcción de la cultura de seguridad de la información.
    Apoyar a otros miembros del equipo de RRHH, en caso de que fuese necesario.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral en el área administrativa o en labores equivalentes no inferior a tres años en el sector público o privado.

Especialización y/o Capacitación

Licencia de Enseñanza Media.
Cursos deseables: Estatuto Administrativo y Probidad, Excel Básico, Cursos de Administración, Gestión en RRHH u otros cursos atingentes.

Experiencia sector público / sector privado

Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral en el área administrativa o en labores equivalentes no inferior a tres años en el sector público o privado.
Excluyente contar con al menos 3 años de experiencia como Administrativo en Servicios Públicos o Privados.
Deseable contar con al menos 2 años de experiencia laboral como Administrativo en establecimientos Públicos de Salud.

Competencias

  • Liderazgo y Toma de Decisiones
  • Apoyo y Cooperación
  • Interacción y Presentación
  • Análisis e Interpretación
  • Creación y Conceptualización
  • Organización y Ejecución
  • Adaptación y Afrontamiento
  • Emprendimiento y Desempeño

  • Contexto del cargo


    Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral en el área administrativa o en labores equivalentes no inferior a tres años en el sector público o privado.
    Excluyente contar con al menos 3 años de experiencia como Administrativo en Servicios Públicos o Privados.
    Deseable contar con al menos 2 años de experiencia laboral como Administrativo en establecimientos Públicos de Salud.
    Deseable Cursos, tales como Estatuto Administrativo y Probidad, Excel Básico, Cursos de Administración, Gestión en RRHH u otros cursos atingentes.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo:



a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia;
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria;
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:



a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
  • Requisitos Específicos


    Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral en el área administrativa o en labores equivalentes no inferior a tres años en el sector público o privado.
    Excluyente contar con al menos 3 años de experiencia como Administrativo en Servicios Públicos o Privados.
    Deseable contar con al menos 2 años de experiencia laboral como Administrativo en establecimientos Públicos de Salud.
    Deseable Cursos, tales como Estatuto Administrativo y Probidad, Excel Básico, Cursos de Administración, Gestión en RRHH u otros cursos atingentes.

Etapas de Selección

A. ANÁLISIS CURRICULAR: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículums de los postulantes considerando la formación educacional y las capacitaciones. La formación educacional se debe acreditar mediante certificado y se deberá adjuntar a la postulación. Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los mejores postulantes los cuales hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes.
B. EVALUACIÓN TECNICA: Esta etapa se realizará través de prueba de conocimientos técnicos confeccionada por la jefatura directa del cargo, se aplicara una evaluación donde se medirán los conocimientos y aptitudes asociados al cargo, lo cual irá en directa relación con lo expuesto en el aviso. El costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante, al igual que la revisión y seguimiento de la funcionalidad y recepción de información en su casilla electronica. Realizada la fase correspondiente, se confeccionará una nómina con los mejores postulantes los cuales hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes.
C. EVALUACIÓN PSICOLABORAL: En esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil. La evaluación se realizará en al ciudad de Santiago, con la eventualidad de efectuarla de manera telemática, pero en caso de ser presencial, el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante, al igual que la revisión y seguimiento de la funcionalidad y recepción de información en su casilla electrónica. Realizada la fase correspondiente, se confeccionará una nómina con los mejores postulantes los cuales hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes.
D. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL: A través de una entrevista personal realizada por una comisión de selección, se aprecia de forma global a los postulantes. Dicha comisión está conformada por el Subdirector de Gestión y Desarrollo de las Personas, la Encargada de Gestión de Personas (S) y el Coordinador de Gestión de Personas. La entrevista se realizará en la ciudad de Santiago, el costo asociado al traslado para participar es de responsabilidad del postulante, al igual que la revisión y seguimiento de la funcionalidad y recepción de información en su casilla electrónica.

Documentos Requeridos para Postular


- Copia Cédula de Identidad
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:
  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Fase
Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en www.empleospublicos.cl
18/07/2023-24/07/2023

Selección

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
25/07/2023-28/07/2023

Finalización

Finalización del Proceso
31/07/2023-31/07/2023

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 24/07/2023
Correo de Contacto: seleccion@ingerchile.cl

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular:
  • Copia Cédula de Identidad por ambos lados.
  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.(Licencia de Enseñanza Media)
  • Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso. (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
  • CV formato libre. (Propio)
  • Certificados de Cursos o capacitaciones
  • Certificado de experiencia laboral
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción “Adjuntar Archivos”, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
  • La calendarización estará sujeta a modificaciones por posibles contingencias.
El cargo se encontrará en grado 17°, correspondiente al estamento Administrativo, en jornada 44 horas. Se hace presente que, de conformidad a lo establecido en los artículos 3º y 10º del DFL Nº 25 de 2017, que Fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley Nº 18.834, el empleo a contrata es aquel de carácter transitorio, que dura como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos, treinta días de anticipación.
  • La calendarización se encontrara sujeta a modificaciones por posibles contingencias.
  • Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 (que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

$ads={2}


 

.

Post a Comment

Previous Post Next Post

Sponsored Ads

نموذج الاتصال